
Como las estaciones en la naturaleza, tus emociones tienen un propósito, son los latidos de nuestra vida interna. Más allá de diagnósticos o patologías, los cambios en el estado de ánimo son algo con lo que convivimos todos los días, somos testigos silenciosos de nuestras tormentas interiores, de la caída de nuestras hojas cuando dejamos ir a alguien que amamos, de cuando florece un nuevo sentimiento, cuando en éxtasis nos sentimos plenos de alegría o cuando cae la nieve del olvido. ¿Qué pasaría si aceptáramos que nuestras emociones son cíclicas y naturales, como las estaciones del año? ¿Si nos permitiéramos atravesar cada etapa con resiliencia, sabiendo que cada estación trae consigo su propio valor y aprendizaje?
Cada estación emocional tiene sus retos y sus dones: El invierno es una época de introspección, de tristeza o soledad, pero también de reflexión profunda y descanso. La primavera es un renacer, un despertar de nuevas ideas, sueños y posibilidades. El verano representa la plenitud, la energía y la conexión, mientras que el otoño nos invita a soltar, a dejar ir, a los duelos; y lo que he llamado la “Quinta estación”, un estado de transición entre estaciones que permite una pausa, una autoconciencia emocional, un balance.
Te invito a emprender este viaje por las estaciones emocionales. A aceptar cada fase, cada cambio, cada momento, con la certeza de que todos forman parte de un ciclo de crecimiento y renovación existencial en nuestro sentido y proyecto de vida, haciéndonos cada vez mas resilientes para afrontar la adversidad.

INTRODUCCION
P. Aries realizó una importante investigación acerca de la infancia y el niño en su libro: “El niño y su vida familiar en el antiguo régimen”, sus aportaciones nos vislumbran que a lo largo de la historia el niño ha sido tratado como objeto: objeto sexual, objeto de la educación, objeto de estudio. Es la logoterapia la llamada a rescatar al niño de esos lugares, por el de una persona que necesita ser guiada para posibilitar el despliegue de valores, el sentido de vida, la construcción de metas y el despertar de la conciencia, que le permita una toma de decisiones adecuadas con responsabilidad y adecuado manejo de la libertad, contribuyendo de esta forma a la prevención de problemáticas propias de la adolescencia como la pérdida del sentido, la auto agresión, el suicidio, el consumo de sustancias psicoactivas (alcohol y drogas), adicción a los videojuegos (Wii, Xbox, Ds), pandillismo, consumismo y conductas desafiantes.
OBJETIVO GENERAL
Conocer los principios básicos de la Logoterapia y la teoría psicológica de Viktor Frankl como teoría, terapia y actitud centradas en el Sentido de la Vida, aplicadas a la infancia.
TEMAS
-Bases y conceptos fundamentales de Logoterapia
-La Infancia a través de la Historia
-Antropología de la Infancia
-Salud mental Infantil
-Una Nueva Visión del Desarrollo
-Orientando a la infancia hacia el Sentido
-Métodos, técnicas y herramientas de intervención individual y grupal (profundización en clínica o educativa)
-Infancia y Situaciones Límite
METODOLOGÍA
Aula Virtual (Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) ó Virtual Learning Environment (VLE)):
• Chat.
• Videochat.
• Clases en línea.
• Documentos y materiales de trabajo.
• Foros de discusión.
• Tutoría individual semanal.
• Seguimiento y presentación de casos clínicos individuales y grupales.
• Asesoría en intervención clínica y educativa.
• Videoconferencia semanal.
• Lecturas semanales de bibliografía básica.
• Investigación aplicada a contextos educativos y clínicos para trabajo final teórico-práctico.
DIRIGIDO A:
Psicólogos, estudiantes de psicología de últimos semestres, pedagogos, educadores, docentes, profesionales de la salud y personas que trabajan en instituciones con población infantil.
MAS INFORMACIÓN:
Whatsapp +573044246064
15 Feb, 2025 | faros de sentido |
🌟 Bienvenidos a Faros de Sentido: un espacio para crecer, comprender y sanar

En FAROS DE SENTIDO iniciamos una nueva etapa con el lanzamiento de nuestra página web institucional. Este espacio nace con el propósito de acercarnos más a quienes confían en nuestro trabajo y desean conocer a fondo nuestra misión: brindar apoyo psicológico integral a niños, adolescentes y sus familias.
Sabemos que la infancia y la adolescencia son etapas decisivas en la vida de una persona. Es ahí donde se tejen los primeros vínculos, se construyen los valores fundamentales y se gesta la forma en que cada individuo enfrentará el mundo. Sin embargo, también son momentos en los que pueden surgir conflictos, dudas, emociones difíciles o comportamientos que preocupan.
En nuestro consultorio atendemos con empatía y profesionalismo una amplia variedad de dificultades: problemas de aprendizaje, desadaptación escolar, agresividad, dificultad para asumir normas y límites, déficit de atención e hiperactividad, timidez, ansiedad, miedos, inestabilidad emocional, entre otros.
Pero para nosotros, ningún niño o adolescente es un “problema”. Cada uno es un ser en proceso, con potencial y con una historia que necesita ser escuchada y comprendida. Trabajamos para transformar etiquetas en oportunidades de crecimiento.
A través de una intervención integral y personalizada, guiamos a los niños y jóvenes en el descubrimiento de sus recursos internos, promoviendo el desarrollo de valores, la construcción de metas personales, el fortalecimiento del sentido de vida y el despertar de su conciencia. Este proceso les permite tomar decisiones con mayor responsabilidad y manejar su libertad con equilibrio y madurez.
Este blog será un espacio para compartir herramientas, reflexiones, información útil y orientación para madres, padres, docentes y cualquier persona interesada en el bienestar emocional de la infancia y la adolescencia.
Te invitamos a recorrer este sitio, conocernos mejor y acompañarnos en este camino de acompañamiento y transformación.
En FAROS DE SENTIDO, creemos que cada niño es una luz que merece ser cuidada y guiada hacia su mejor versión.