Libros
“Las Estaciones emocionales” (Nuevo)

Como las estaciones en la naturaleza, tus emociones tienen un propósito, son los latidos de nuestra vida interna. Más allá de diagnósticos o patologías, los cambios en el estado de ánimo son algo con lo que convivimos todos los días, somos testigos silenciosos de nuestras tormentas interiores, de la caída de nuestras hojas cuando dejamos ir a alguien que amamos, de cuando florece un nuevo sentimiento, cuando en éxtasis nos sentimos plenos de alegría o cuando cae la nieve del olvido. ¿Qué pasaría si aceptáramos que nuestras emociones son cíclicas y naturales, como las estaciones del año?
Caminos para una crianza con sentido

Caminos para una crianza con sentido, educando desde la coherencia
Si está al cuidado de niños y adolescentes, ya sea padre o madre de familia, tía o tío, abuela o abuelo, prima o primo, o simplemente un cuidador o tutor, este libro le mostrará varios faros de sentido, es decir, le brindará luces que, al iluminar, le permitirán paso a paso ir descubriendo en cada uno de los capítulos las herramientas fundamentales para orientar la crianza que desea transmitir. (Editorial Paulinas Colombia)
La Fuerza Interior

Emprendemos la vida como un largo viaje, como cuando un barco zarpa del puerto y se adentra en el mar abierto, es entonces cuando capitaneamos nuestro barco o simplemente hacemos parte de la tripulación; tenemos un destino, un propósito y una meta, para llegar a ellos nos encontramos con mareas altas y bajas, tormentas, tempestades, densa neblina o días soleados, pero también pueden aparecer piratas que nos roban lo más valioso, sin embargo, siempre, no importan las circunstancias, surge de nosotros una fuerza interior indescriptible que nos permite afrontar todas las adversidades del camino y encontrar una luz, ese faro de sentido que nos ilumina y orienta. Somos navegantes en nuestra existencia, somos navegantes del sentido en la vida.
Del abismo de la depresión a las cumbres de una Vida en Plenitud.

Esta obra explica de una forma comprensiva y didáctica que es la depresión, desde una perspectiva biológica, psicológica, existencial y espiritual. Además aborda lo que son los estados y episodios depresivos; enseña como comprenderlos, acompañarlos y prevenirlos.